Si hubiera un terremoto. Adentro, en el interior,en la casa
Antetodo a protegerse

- Sin salir corriendo, protegerse debajo de una mesa o de un escritorio fuerte
- Cuidarse de los muebles que pueden caerse o venirse abajo
- Conocer las salidas de escape
- Si está en el segundo piso, no baje
Rápidamente apague todo el fuego

- Al sentir cualquier temblor apague todo el fuego (pero si es un terremoto grande primero protéjase)
- Grite fuerte que apaguen el fuego
- Apague las estufas, las cocinas que estén prendidas, etc.
- Cuando se calma un poco el movimiento, revise si no hay fuego o escape de gas
- cierre la válvula del gas y corte el cortacircuitos de la luz
En la calle

- aléjese de las máquinas expendedoras automáticas y de los muros de bloques de cemento, que se caen o derrumban fácilmente
- Vaya a los sitios amplios para protegerse de las cosas que caen de lo alto
- cuidado con los cables eléctricos caídos, son muy peligrosos
Para la gente que necesita ayuda en los desastres
Los ancianos, minusválidos, incapacitados, heridos, niños, bebés y extranjeros son las personas que necesitan ayuda cuando ocurre algún desastre. En estos casos usted también vea si no hay personas necesitando o esperando ayuda
- Una vez calmado el temblor, vea con los vecinos si no hay escapes de gas, fuego, etc., conviene cerciorarse bien de las circunstancias
- Cerciórese si hay paso hacia los lugares de refugio para las sillas de rueda y camillas